Localización

Canyelles se encuentra situado en el noroeste de la comarca del Garraf.  pertenece a la provincia de Barcelona y tiene como vecinos a los municipios del Garraf: Olivella, Sant Pere de Rives y Vilanova i la Geltrú.  

Está a una distancia de 53km de Barcelona y a 55km de Tarragona.

Las coordenadas de localización son: Latitud: 41° 17′ 14» Norte
Longitud: 1° 43′ 18» Este.

Se encuentra a una altitud de 142 metros sobre el nivel del mar.

El código postal de Canyelles es: 08811.

Catalunya-Garraf-Guiagarraf
Comarca del Garraf
Canyelles_mapa_comarca_garraf_guiagarraf.com
Municipio de Canyelles
Extensión / Población

Tiene una extensión de 14,23km²  con una población de 4647 habitantes (2019) y una densidad de población de 308,36 hab/km²

Como llegar a Canyelles

 (Por carretera es la manera más rápida de llegar, desde Barcelona    por la C32 o la  C31, después tomar la carretera C15 y luego empalmar con la C15z. (carretera antigua) se tarda unos 50 min. 

En tren, desde Barcelona con las líneas R2S, R2, RE (desde Paseo de Gracia)  hasta Vilanova i la Geltrú; Después tomaremos un autobus de la empresa Plana en la calle Pare Garí  (frente la escuela Pompeu Fabra) que nos llevará hasta Canyelles.

También hay autobuses nocturnos de la empresa Plana, que salen desde Plaza Cataluña.  

 El municipio de Canyelles se encuentra situado en un pequeño valle en el camino natural que va desde la costa del Garraf a Vilafranca y la zona del Penedés. Es un pequeño pueblo de poco más de 4000 habitantes rodeado por distintas montañas como el “Puig de l´Àliga” (358m), o el “Montgròs” (278m). Estos son los dos miradores del municipio.

Durante las últimas décadas Canyelles ha tenido un importante crecimiento urbanístico, pero hoy en día aún mantiene un pequeño núcleo antiguo bien conservado dónde se encuentra el castillo medieval con vestigios del siglo XV.

Breve historia

Aunque en el territorio de Canyelles existen referencias de asentamientos de la época íbero-romana el texto más antiguo en el que aparece el municipio de Canyelles es del año 992. Durante siglos fue parte integrante de Olérdola, una población que ya estaba fortificada en la época romana y que durante la edad media tuvo un papel destacado en la defensa y la repoblación por parte de los cristianos de la Cataluña meridional. Cuesta creer que el castillo de Olérdola no tuviera una posición avanzada para defender a Canyelles, que era la via de comunicación entre el mar y el interior, pero lo cierto es que desde el punto de vista documental hasta el año 1478 no se nombra el castillo de Canyelles. Este castillo, pertenecía en aquella época a la familia Terré y en 1659 pasó a manos de la familia Minguella. Más adelante a principios del siglo XIX estuvieron residiendo los Bouffard, barones de Canyelles, que en 1858 lo restauraron dándole el aspecto que tiene actualmente. Hoy día sigue siendo de propiedad privada. Los Bouffard, también restauraron la iglesia como se demuestra en su escudo heráldico que hay sobre la puerta principal. Esta iglesia, dedicada actualmente a Santa Magdalena y con categoría de parroquia, no se independiza de Olérdola hasta 1967. Durante el siglo XIX las diferentes guerras carlinas y la plaga de la filoxera, (que acabó con la mayor parte de la viña), marcaron un gran declive económico y demográfico que continuará hasta bien entrado el siglo XX. (A mediados de este siglo la población no superaba los 400 habitantes).

A partir de 1960 Canyelles se transforma en un pueblo de segundas residencias con la proliferación de urbanizaciones. Gracias a la creación de algunas industrias también se revitaliza la economía de Canyelles. Entre estas industrias destaca la famosa pirotecnia Igual situada en Can Pubill. (Está considerada una de las mejores del mundo en la creación de espectáculos de fuegos artificiales.) Otro sector muy importante desde el punto de vista social lúdico y turístico son las ferias en las que participan muchas entidades y habitantes de la región.