Para terminar, el miércoles de ceniza se hace el entierro de la sardina, es el último de los actos del carnaval después de 12 días de fiestas. En este acto pasean al difunto Rey Carnestoltes rodeado de sus concubinas que le lloran durante todo el trayecto. Al final el ataúd es quemado en el medio de la Plaza de la Vila.
El 5 de agosto, se celebra la Fiesta Mayor en honor a la “Verge de las Neus”, (patrona de la ciudad). Donde desfilan los diablos, el Dragón de Vilanova, el Dragón de la Geltrú, la Carpa y el Porrón, las Mulasses, gigantes y cabezudos, el ball de bastons, el ball de cintas. También actúan los castellers, con sus majestuosas torres humanas, y los falcons. Que crean estructuras piramidales humanas.
También destaca el Festival Internacional de Música Popular, que se celebra en Julio. Es el certamen más antiguo de España de músicas del mundo.